Nuestra Historia de Crecimiento

Desde 2018, transformando el análisis financiero industrial en España

Descubre cómo xenoviraluthae ha evolucionado desde una startup visionaria hasta convertirse en la plataforma de referencia para profesionales financieros que buscan análisis profundos del sector industrial español.

2018

Los Primeros Pasos: Fundación e Innovación

Todo comenzó en Córdoba, cuando nuestro fundador Carlos Mendoza identificó una brecha crítica en el análisis financiero del sector industrial español. Con una pequeña oficina y grandes ambiciones, xenoviraluthae nació para revolucionar cómo las empresas comprenden sus métricas financieras.

  • Desarrollo del primer algoritmo de análisis sectorial automatizado
  • Establecimiento de partnerships con 15 empresas industriales pioneras
  • Creación del equipo fundacional de 8 especialistas financieros
  • Lanzamiento de la primera versión de nuestra plataforma de análisis
  • Obtención del certificado de calidad ISO 27001 para seguridad de datos
2021

Expansión y Reconocimiento Nacional

La pandemia nos enseñó la importancia de la resiliencia financiera. Durante este período, xenoviraluthae no solo sobrevivió, sino que prosperó, convirtiéndose en el aliado esencial para empresas que navegaban la incertidumbre económica con datos precisos y análisis predictivos.

  • Alcance de más de 500 clientes activos en toda España
  • Lanzamiento del programa educativo "Finanzas Industriales Avanzadas"
  • Premio "Innovación Fintech España 2021" por excelencia en análisis sectorial
  • Integración con 25 sistemas ERP líderes del mercado español
  • Desarrollo de módulos especializados para PYMES industriales
  • Establecimiento de oficina comercial en Madrid y Barcelona
2024

Liderazgo Consolidado e Innovación Tecnológica

El año pasado marcó nuestra consolidación como líder indiscutible del sector. Implementamos tecnologías de inteligencia artificial avanzada y expandimos nuestro alcance a más de 1,200 empresas, procesando análisis financieros que impactan directamente en las decisiones estratégicas de la industria española.

  • Procesamiento de más de 50 millones de transacciones financieras mensuales
  • Implementación de IA predictiva para análisis de riesgos sectoriales
  • Certificación como "Empresa B" por impacto social y sostenibilidad
  • Lanzamiento de API pública para desarrolladores externos
  • Creación del primer índice de salud financiera industrial de España
  • Expansión del equipo a 75 profesionales especializados

Visión 2025-2026: El Futuro que Construimos

Miramos hacia adelante con la misma pasión emprendedora que nos trajo hasta aquí. Nuestros próximos pasos están diseñados para redefinir completamente el panorama del análisis financiero industrial, no solo en España, sino estableciendo nuevos estándares globales.

Expansión Internacional

Llevamos nuestro expertise a Portugal, Francia e Italia, adaptando nuestras soluciones a las particularidades de cada mercado europeo.

Tecnología Quantum

Pioneros en implementar computación cuántica para análisis financieros complejos, reduciendo tiempos de procesamiento de horas a segundos.

Academia xenoviraluthae

Universidad corporativa que formará a la próxima generación de analistas financieros industriales con certificaciones reconocidas internacionalmente.

Liderazgo con Propósito

Carlos Mendoza, Fundador y CEO de xenoviraluthae

Carlos Mendoza

Fundador y CEO

Con más de 15 años en finanzas corporativas y una maestría en Ingeniería Industrial por la Universidad de Córdoba, Carlos fusiona experiencia técnica con visión empresarial. Su filosofía se centra en democratizar el acceso a análisis financieros sofisticados, especialmente para PYMEs industriales que tradicionalmente no podían costear estos servicios. Bajo su liderazgo, xenoviraluthae ha mantenido un crecimiento anual del 150% mientras preserva valores de transparencia, innovación responsable y compromiso social. "Los datos financieros cuentan historias, nosotros ayudamos a las empresas a escribir finales exitosos", suele decir en sus conferencias magistrales en universidades españolas.